Última actualización: septiembre 2025
Las instrucciones escritas de ADR son un documento de cuatro páginas que proporciona información clara y concisa de cómo actuar en caso de accidente o emergencia cuando se transporta mercancías peligrosas.
Están diseñadas para ayudar al conductor y a la tripulación del vehículo a minimizar riesgos para la salud humana, el medio ambiente y la seguridad pública. Es por lo que la normativa exige que se deben llevar dentro del vehículo, en papel y a color, siempre que se transporte mercancías peligrosas por carretera.
Este documento viene regulado e incluido en la normativa ADR en su sección 5.4.3 y actualmente está en vigor la versión de 2025.
¿Quién debe tener las Instrucciones Escritas de ADR?
La obligación legal recae directamente sobre el transportista, quien debe facilitar las instrucciones escritas a la tripulación del vehículo.
No obstante, existen otras figuras implicadas en la cadena logística —como el expedidor, el cargador o el destinatario— que, si bien no están obligados por normativa a entregar estas instrucciones, sí pueden desempeñar un papel relevante en garantizar su correcta disponibilidad. Por ejemplo, el expedidor puede verificar que el transportista dispone del documento antes de la carga, minimizando así riesgos y posibles incumplimientos.
Se recomienda que todos los actores de la cadena, incluso sin obligación directa, dispongan de una copia de las Instrucciones Escritas asociadas a la mercancía transportada. Esto favorece una mejor coordinación en caso de emergencia, ya que cualquier persona involucrada podría actuar de manera más rápida y segura si dispone de la información pertinente. Además, contar con este documento contribuye a reforzar las medidas de seguridad y a cumplir con políticas internas de prevención de riesgos.
En resumen, la responsabilidad principal de entregar las Instrucciones Escritas recae en el transportista hacia el conductor. No obstante, la cooperación de otros participantes del transporte, disponiendo y verificando la existencia de este documento, supone una buena práctica que incrementa la seguridad global del proceso y reduce la posibilidad de errores o demoras en la gestión de incidentes.
Contenido de las Instrucciones ADR
El contenido de las instrucciones escritas incluye:
- Acciones generales para seguir en caso de accidente o emergencia (como detener el motor, evitar fuentes de ignición, usar el EPI, etc.).
- Pictogramas que indican el tipo de peligro (inflamable, tóxico, corrosivo, etc.).
- Características del peligro de cada etiquetado.
- Instrucciones específicas según el tipo de mercancía (por ejemplo, qué hacer si hay derrames, fuego o si se inhalan vapores peligrosos).
- Equipos de protección personal y equipos de emergencia que deben estar a bordo según la clase que se transporte.
Antes de que comience el trayecto, es imprescindible que la tripulación de la unidad de transporte consulte las instrucciones escritas en base a las mercancías peligrosas cargadas para conocer las acciones que se han de tomar en caso de accidente o emergencia.
Puedes consultar en el siguiente post el equipamiento y documentación necesaria para el transporte de Mercancías Peligrosas.
¿Dónde descargar las Instrucciones Escritas?
Desde la página del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se puede descargar la normativa ADR vigente. En la sección 5.4.3 puedes encontrar el apartado de las instrucciones escritas y extraer las cuatro páginas necesarias: https://www.transportes.gob.es/transporte-terrestre/mercancias-peligrosas-y-perecederas/adr
Si eres cliente de LOCIS ADR puedes descargar directamente la última versión de las Instrucciones Escritas desde tu área de cliente http://adr.locisadr.com/web/
Formato y requisitos de las Instrucciones Escritas de Mercancías Peligrosas
¿Transportas mercancías peligrosas? No olvides las instrucciones escritas.
Recordemos que es un documento obligatorio que debe acompañar siempre a la mercancía peligrosa durante su transporte. Este documento está compuesto por cuatro páginas a color para que se reconozca los pictogramas de peligro y que se debe hacer en caso de una emergencia.
El transportista es el responsable de facilitar dicho documento a la tripulación del vehículo antes de iniciar el viaje con mercancías peligrosas en un idioma que el personal pueda leer y comprender
Desde LOCIS ADR te recordamos que siempre antes de salir a carretera te asegures de que las Instrucciones Escritas:
- Se encuentren en la cabina del vehículo y fácilmente accesibles.
- Estén impresas a color y
- Sean la versión vigente y actualizada del modelo oficial ADR.
Sanciones por no llevar las Instrucciones Escritas
Las sanciones por infracciones en el transporte de mercancías peligrosas son realmente altas y no es necesario cometer un gran error para ser sancionado con varios miles de euros.
En caso de no tener las instrucciones escritas a bordo del vehículo, la sanción asciende a 801€ para el transportista.
Existen otros preceptos sancionadores relacionados con las Instrucciones Escritas:
- Llevarlas ilegibles – 801 €
- No tenerlas al alcance de la mano, no redactadas en el idioma correcto, no corresponder con la última versión de la normativa ADR o no respetar el modelo respecto a su forma y contenido – 801 €
- Carecer del equipamiento requerido y recogido en las instrucciones escritas – 801 €
Cómo puede ayudarte un consejero externo
En LOCIS ADR contamos con un equipo de consejeros de seguridad certificados y podemos ayudarte con el fin de garantizar que las operaciones de expedición, embalado, carga y/o llenado, descarga y transporte se realicen de forma segura, legal y eficiente, conforme al ADR.